Nació en San Jorge de Alor, aldea extremeña enmarcada en la falda de la Sierra de Alor, enclave que ha marcado toda su vida y por la que ha luchado para conservarla.
Siempre ha pensado y creído que la fotografía es un estilo de vida, al que se llega por el placer y el deseo de estar viviendo en contacto con la naturaleza. A veces, como es su caso, te encuentras en este mundo de la fotografía procedente del movimiento ecologista, donde unos amigos un día deciden crear un grupo de ecología (GEO Rosa de Alejandría) para intentar frenar los desmanes que el ser humano realiza en el medio ambiente.
En la actualidad, ejerce como profesor de Primaria, la educación en valores es uno de los principales pilares de su labor como docente.
Ha obtenido varios premios en concursos fotográficos, entre ellos el de FOTOAVES 2018 y ha participado en varios libros que se han editado con imágenes de los miembros de CEFNA, entre ellos, ‘La dehesa extremeña: imágenes y vivencias’, ‘Naturaleza urbana’, ‘Sierra de San Pedro: huellas y vivencias’ y ‘Catálogo regional de especies amenazas de Extremadura’. Durante 10 años ha participado en el encuentro de blogueros de Extremadura, con el cual se elaboraba un libro cada año para promover el turismo en la región.
http://quini-sierradealor.blogspot.com.es/